Cuando suena esa canción que tanto nos gusta, hoy en día tenemos dos opciones o más:
Bailarla y cantarla solos, o lo que es mejor, compartir ese gusto con una chica/o y disfrutar juntos ese bello tema.
Dentro de la danza, el primer gesto es ir a sacar a bailar a una chica/o, ¿pero después qué sucede, que se nos olvida que estamos bailando dos personas? Bailo contigo ¿pero me olvido de ti? ¿Voy por ti para disfrutar solo yo?…
El llevar a una persona a una pista de baile no sólo significa estar parados uno frente al otro, sino también protegerla, hacerla sentir bien y no invadir su espacio de baile, ya que tú eres quien guía o conduce.
Por tanto, si bailas con otra persona, haz eso y no hagas que baile para ti. Enfócate en ella, analiza su baile para así adaptar el tuyo al suyo y poder crecer y fluir juntos. El escáner en el mundo del baile social es de vital importancia para llevar a este baile a encumbrarlo dentro de lo que es una conexión dual.
Su modo de mirar ya te dice algo. Si su sonrisa es armónica, es muy posible que vayas haciendo las cosas bien, pero si su sonrisa es forzada y su mirada esquiva, es posible que esté incómoda, y es porque algo puedes estar haciendo mal. Entonces si sabes divisar ese punto crucial, tienes la oportunidad de cambiar la estrategia, ya que no fuiste a sacarla para sólo tú disfrutar.
Ve enseñándole el camino de los pasos que deseas que haga, pero no te apresures en hacer todas las secuencias de tu clase en 10 segundos, sino de saber controlar tu ansiedad y bailar como cuando respiras profundo. La música es tu mejor GPS como punto de referencia, pero la conexión de tu wi-fi es tu oído, el cual debe ir poco a poco educándose para que logres una cadencia idónea al bailar.
Cuando la música aumente su intensidad y tú logres hacer dicho escáner a tu pareja, podrás hacer más variantes con sus respectivas complicaciones, pero sin dejar de pensar en ella y en su bienestar armónico, físico y social.
“Menos es más”, qué frase tan pequeña, pero a la vez tan difícil de aplicar en el baile de pareja, ya que si estás atento a las explicaciones de tus profesores deberías saber que la música posee, o suele poseer, un orden en el cual te dice cómo ir fluyendo en la pista de baile. La música no te sigue a ti, por lo cual, la introducción de la canción se debe respetar: es el momento inicial de la canción, que acostumbra a ser más lento. Ese momento es el más propicio para el escáner danzario a tu pareja, para que así aumentes tus recursos en el desarrollo de la música o canción, momento en que se cuenta la historia de la canción, va aumentando el ritmo y donde se puede empezar a realizar alguna figura sencilla, sin dejar de hacer ese escáner danzario que permitirá que posteriormente, actives tus conocimientos en la bomba, montuno, picadillo o mazacote, que es el momento de mayor intensidad y más disfrute de la canción. Es ahí donde puedes realizar las figuras y nudos más complicados, sin dejar de estar pendiente de la chica, la cual, si no has hecho bien el escáner, no podrá realizar las figuras que se le indican. Cuando se aproxime el final de la canción debes regular todo para darle un final ameno o bien orientado, dependiendo siempre de la cadencia de la música, y así no enviar a la chica por los aires, con tal de querer hacer un final de película o de coreografía, que quizás la canción no lo marca.
De esta forma, no es sólo una intención de ir por ella, sino también una obligación con ciertos derechos, como también deberes, para que se le llame baile de pareja;
No bailes mirando a tus amigos queriéndoles hacer ver que tú eres tipo
Y muy importante: no le rompas los brazos, ya que los chicos llevamos la tensión a las manos, y si eres chica, tranquila.. Déjate llevar y sé suave. Si dentro de nuestras manos están las de tu pareja , es muy posible que si nos ponemos nerviosos le hagamos daño, por lo que, si vas a especular o inventar una combinación, no le aprisiones sus manos.
Por ello, cuando saques a bailar, toma en cuenta que algo es parte de lo que te motivó a bailar, y si deseas alguna vez que esa persona , tome la iniciativa de sacarte a ti a bailar, ocúpate de cuidarle, protegerle y disfrutar de la música juntos.
RESPETO, COMPRENSIÓN
Diviértete, sonrie, disfruta..
Y saca a bailar!!!